En diferentes municipios un grupo numeroso de habitantes elige como medio de transporte la bicicleta, sus razones; por deporte, salud, contribuir al medio ambiente, ahorro de dinero y tiempo. La movilidad no solo es un caos en las grandes ciudades; hoy en día, la movilidad en diferentes municipios entre ellos Funza, cada vez es más complicado y desplazarse dentro del municipio en vehículo particular o transporte publico consume demasiado tiempo, estas son algunas de las razones por las que algunos preferimos elegir la cicla como medio de transporte.
El ciclismo urbano, cada día toma más fuerza y en diferentes municipios del país las administración publicas muestran interés por este tema , se ve reflejado en la inversión para la construcción de ciclo rutas, considero que los kilómetros destinados a las ciclo rutas son pocos, faltan parqueaderos, garantías para transitarlas, falta de señalización, mejorar el estado de las vías, construcción adecuada para el tránsito de la población de discapacitados, tercera edad, invidentes y coches de bebes para que no se vean obligados a utilizar la cicloruta, nuevos tramos de ciclo rutas en las avenidas que conducen a Siberia y a Bogotá por la calle 13 esto con el pasar del tiempo tendrá un cambio positivo sabiendo expresar las opiniones.
Algo en lo que podemos contribuir YA, los habitantes, peatones, ciclistas, conductores de vehículos etc., es respetar las normas de tránsito, de convivencia y sobre todo tener tolerancia en las calles. No es tan difícil comprender que existe un espacio para cada uno en las calles de nuestro municipio, existen unas ciclo rutas que comparten acera peatonal en donde algunas personas por despistadas o inconscientes caminan por el espacio de las ciclas, o el ciclista que no hace uso de dichas ciclo rutas y transita por el espacio de los carroso peatones, generando accidentes, riñas, disgustos; esto es fácil de evitar ocupando el espacio que nos corresponde cada uno.
En este caso podemos notar que el andén es angosto para que lo compartan ciclistas y peatones, pero en la otra acera contamos con un andén amplio para peatones.
En las ciclo rutas a menudo se ven discapacitados en silla de ruedas o coches de bebes, en donde surge una pregunta; ¿Dentro de las normas son usuario de las ciclo rutas? ¿Ellos transitan por las ciclo rutas por la facilidad de descenso que se encuentra en la finalización de cada tramo? Según las normas incluidas en el nuevo código nacional de tránsito las ciclorutas son de uso exclusivo de ciclistas.
Podemos ver que la administración de Funza ha tenido en cuenta a la población de discapacitados y padres (en el caso de los coches) para facilitar el tránsito por el municipio. Pero no es suficiente para la movilidad de dicha población.
Según el abogado Julián Sánchez Maestrante de discapacidad e inclusión social de la Universidad Nacional, las baldosas escogidas para la construcción de las aceras no son las adecuadas para la movilidad de personas discapacitadas, tercera edad, invidentes o coches de bebes. Este tema es bastante amplio y lo abordaremos con mayor profundidad en una próxima oportunidad.
Los HIJOS DEL ZIPA queremos hacer una invitación a todos los habitantes del municipio a que ocupemos nuestro lugar en las calles, respetemos, de nosotros depende una excelente convivencia, compartimos un link en donde podrán encontrar las normas para transitar por las ciclo rutas publicado en la página del Instituto del Desarrollo Urbano IDU
Y un video de las ciclo rutas en Copenhague, un claro ejemplo de lo positivas que pueden llegar a ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario